Ortiga mayor
Urtica dioica
Planta perenne con hojas dentadas y tallos cubiertos de pelos urticantes. Aporta nutrientes al suelo, atrae biodiversidad y es ideal para preparados ecológicos en el huerto.
Nombre científico
Urtica dioica
Familia
Urticaceae
Tipo de planta
Perenne o Vivaz
Nombres comunes
Ortiga verde, Ortiga común, Ortiga brava...
Origen
Clima
Hábito de crecimiento
Resistencias
Tolerancias
Requerimientos Ambientales
Exposición solar
Necesidades de agua
Necesidad de nutrientes
Suelo y Entorno
Tipo de suelo
pH del Suelo
Temperatura (°C)
Drenaje
Siembra y Crecimiento
Altura
Ciclo de vida
Espaciado
Tamaño maceta (L)
10 L
Propagación
- Semillas
- División de Rizomas
Germinación (días)
Cosecha (días)
Tipos de poda
Consejos de poda
Realiza podas ligeras de mantenimiento para controlar el crecimiento y evitar la invasión. Retira tallos viejos o dañados a finales de invierno o principios de primavera para favorecer brotes nuevos. Usa guantes para evitar irritaciones.
Consejos de fertilización
Aporta compost maduro o estiércol bien descompuesto al inicio de la primavera. Evita fertilizantes químicos; la ortiga es sensible a excesos de nitrógeno. El mantillo orgánico ayuda a mantener la humedad y aporta nutrientes de manera sostenible.
Favorables👍
Notas
Las hojas jóvenes son comestibles y ricas en nutrientes.
Precauciones
Puede causar irritación en la piel por contacto directo; manejar con guantes.
Estas son preguntas frecuentes sobre Ortiga mayor. Si tienes alguna otra duda, no dudes en contactarnos.