Manzano europeo
Malus domestica
Árbol frutal de hoja caduca, apreciado por su fruto jugoso y versátil. Ideal para huertos ecológicos, aporta sombra, polinización cruzada y mejora la biodiversidad. Fácil de cultivar en climas templados, resistente y productivo.
Nombre científico
Malus domestica
Familia
Rosaceae
Tipo de planta
Árbol
Nombres comunes
Manzanero, Árbol de manzana...
Origen
Clima
Hábito de crecimiento
Resistencias
Tolerancias
Requerimientos Ambientales
Exposición solar
Necesidades de agua
Necesidad de nutrientes
Suelo y Entorno
Tipo de suelo
pH del Suelo
Temperatura (°C)
Drenaje
Siembra y Crecimiento
Altura
Ciclo de vida
Espaciado
Tamaño maceta (L)
100 L
Propagación
- Semillas
- Injertos
Germinación (días)
Cosecha (días)
Tipos de poda
Consejos de poda
Realiza podas de formación en los primeros años para dar estructura al árbol. Posteriormente, poda de mantenimiento y fructificación cada invierno, eliminando ramas cruzadas, secas o enfermas. Mantén el centro del árbol aireado para prevenir enfermedades.
Consejos de fertilización
Aplica compost maduro o estiércol bien descompuesto a finales de invierno o principios de primavera. Puedes complementar con abonos ecológicos ricos en potasio y fósforo antes de la floración. Evita excesos de nitrógeno para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de los frutos.
Favorables👍
Notas
Los manzanos requieren polinización cruzada para una mejor producción de frutos.
Precauciones
Generalmente segura para mascotas, pero las semillas contienen cianuro en pequeñas cantidades.
Estas son preguntas frecuentes sobre Manzano europeo. Si tienes alguna otra duda, no dudes en contactarnos.