Primer plano de planta de Perejil de hoja plana

Perejil

Perejil común
Perejil de huerto

Petroselinum crispum

Aporta sabor fresco y aroma intenso a tus platos. Fácil de cultivar en macetas o huerto, crece rápido y requiere pocos cuidados. Ideal para cocina saludable y jardines sostenibles.

Petroselinum crispum

Apiaceae

Bienal

Perejil común, Perejil de huerto...

Mediterráneo
TempladoMediterráneoSubtropical
Hierba
Frío
Suelo arenosoSombraSuelo arcillosoSol
Primavera
Verano
Otoño
Invierno

Requerimientos Ambientales

Exposición solar

No recomendado
🌑
SombraMenos de 2 horas de sol directo
Ideal
🌤️
Sol parcial4-6 horas de sol directo
Viable
☀️
Pleno solMás de 6 horas de sol directo

Necesidades de agua

No recomendado
💧
BajoRiego escaso, sólo cuando el suelo está seco
Ideal
💧💧
ModeradoRiego regular, mantener humedad media
Viable
💧💧💧
AltoRiego frecuente, mantener humedad constante

Necesidad de nutrientes

No recomendado
💩
BajaFertilización mínima
Ideal
💩💩
MediaFertilización regular
No recomendado
💩💩💩
AltaFertilización frecuente

Suelo y Entorno

LimosoFranco
6-7.5
Mín.5°
Ideal18°
Máx.30°
Buen drenaje

Siembra y Crecimiento

30cm
1-2 años
Distancia entre plantas15cm - 25cm
Square Foot Gardening (SFG)4 - 4 plantas

3 L

  • Semillas
14-28días
70-90días
MantenimientoRejuvenecimiento

Corta las hojas externas a ras de suelo para estimular el rebrote. Evita cortar el centro de la planta. Realiza podas regulares para mantener la producción continua y prevenir la floración prematura.

Aporta compost maduro o humus de lombriz al inicio del cultivo y cada 2-3 meses. Evita excesos de nitrógeno para no favorecer el crecimiento de hojas poco aromáticas. Prefiere fertilizantes orgánicos.

El perejil, conocido científicamente como Petroselinum crispum, es una planta herbácea bienal que pertenece a la familia Apiaceae. Es originario de la región mediterránea, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo. Una curiosidad interesante sobre el perejil es su uso histórico como planta medicinal y mágica en la antigua Grecia y Roma, donde se creía que tenía propiedades protectoras y purificadoras. Además, el perejil es rico en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el hierro y el potasio, lo que lo convierte en un complemento nutritivo en la dieta. En la cocina, se utiliza tanto por su sabor fresco y ligeramente amargo como por su capacidad para realzar otros sabores. También es conocido por su uso en la decoración de platos, aportando un toque de color verde vibrante. En el ámbito ecológico, el perejil es una planta que atrae a mariposas y abejas, contribuyendo a la biodiversidad de los jardines. Además, tiene la capacidad de mejorar la salud del suelo al descomponerse, liberando nutrientes esenciales. Un aspecto práctico es su capacidad para crecer en una variedad de condiciones de suelo y clima, lo que lo hace accesible para cultivadores de diferentes regiones.

El perejil contiene compuestos que pueden ser tóxicos en grandes cantidades, como el apiol y la miristicina. Estos pueden causar fotosensibilidad y reacciones alérgicas en algunas personas. Se recomienda evitar el consumo excesivo, especialmente en mujeres embarazadas, ya que puede inducir contracciones uterinas.

Estas son preguntas frecuentes sobre Perejil. Si tienes alguna otra duda, no dudes en contactarnos.