Calabazas de distintos colores amontonadas

Calabaza

Zapallo
Ayote
Auyama
Calabacera
Calabacín

Cucurbita maxima

Fruto de gran tamaño, piel dura y pulpa anaranjada, ideal para recetas y huertos ecológicos. Fácil de cultivar, aporta nutrientes y favorece la biodiversidad.

Cucurbita maxima

Cucurbitaceae

Anual

Zapallo, Ayote, Auyama, Calabacera, Calabacín...

TropicalSubtropical
TempladoSubtropicalMediterráneo
HierbaTrepadoraRastrera
Sequía
SolSuelo arcillosoSuelo arenoso
Primavera
Verano
Otoño
Invierno

Requerimientos Ambientales

Exposición solar

No recomendado
🌑
SombraMenos de 2 horas de sol directo
Viable
🌤️
Sol parcial4-6 horas de sol directo
Ideal
☀️
Pleno solMás de 6 horas de sol directo

Necesidades de agua

No recomendado
💧
BajoRiego escaso, sólo cuando el suelo está seco
Viable
💧💧
ModeradoRiego regular, mantener humedad media
Ideal
💧💧💧
AltoRiego frecuente, mantener humedad constante

Necesidad de nutrientes

No recomendado
💩
BajaFertilización mínima
Ideal
💩💩
MediaFertilización regular
No recomendado
💩💩💩
AltaFertilización frecuente

Suelo y Entorno

FrancoArenosoLimoso
6-7.5
Mín.10°
Ideal21°
Máx.35°
Buen drenaje

Siembra y Crecimiento

800cm
Menos de 1 año
Distancia entre plantas90cm - 150cm
Square Foot Gardening (SFG)1 - 1 plantas

60 L

  • Semillas
7-14días
90-120días
Mantenimiento

El despunte de las guías secundarias puede favorecer la producción de frutos y facilitar el manejo de la planta. Retira hojas viejas o enfermas para mejorar la aireación. Haz podas ligeras y evita cortes excesivos para no debilitar la planta.

Aporta compost maduro o estiércol bien descompuesto antes de la siembra. Durante el crecimiento, puedes añadir té de compost o fertilizantes orgánicos ricos en potasio y fósforo para estimular la floración y el desarrollo de frutos.

Prefiere climas cálidos y no tolera heladas.

Segura para mascotas. No es tóxica.

Estas son preguntas frecuentes sobre Calabaza. Si tienes alguna otra duda, no dudes en contactarnos.